PROGRAMA
ORGANIZA

IMPARTE

¡¡¡¡¡¡APLAZADO HASTA NUEVA FECHA!!!!!
Curso: Introducción al enfoque de la Integración sensorial de Ayres®: Fundamentos teóricos, señales de alarma y aplicaciones prácticas.
Ponente: Pilar Toledo de la Hoz
Fecha: septiembre – diciembre 2020
Horario: 9:30 -14.00, 15.15-18.30
Precio: 70 €
Ubicación : CTE Ágora · La Orotava
INFORMACIÓN DE CONTACTO
ceagora@hotmail.com
info@pilartoledo.com
Tlf: 922749649 de 15.00 a 20.00
PILAR TOLEDO DE LA HOZ

Terapeuta ocupacional diplomada en la Escuela Nacional de Sanidad en el año 1995, graduada por la UAX en 2013, máster asistencia e investigación sanitaria por la Universidad de la Coruña en 2017. Formación avanzada en ejercicio terapéutico cognoscitivo (Perfetti). Certificada en Integración Sensorial por la Universidad Southern California/WPS y CLASI (Los Ángeles, EE. UU.) Certificada en neurodesarrollo Bobath por NDTA (EE. UU). Actualmente ejerce actividad docente, participa en el proyecto de investigación “adaptación cultural, fiabilidad y validez del Evaluation in Ayres Sensory Integration (EASI)” en España y trabaja como coordinadora del departamento de terapia ocupacional en Centro Ágora.
Introducción
La teoría de la integración sensorial es una respuesta científica a múltiples y diversos problemas infantiles de aprendizaje, descoordinación motriz y comportamiento. La capacidad de los niños de afrontar en buenas condiciones las ocupaciones de la vida diaria puede verse profundamente afectada por la existencia de una disfunción de la integración sensorial (DIS). Una DIS puede ser la causa de que sencillas actividades, como pueden ser comer, dormir, vestirse, bañarse o jugar, se conviertan en auténticos obstáculos, casi imposibles de superar por parte de los niños. Una DIS suele conllevar problemas emocionales, sociales, de conducta y/o académicos, cuya auténtica causa pocas veces se identifica. Sabiendo que una DIS puede afectar profundamente al modo en que los niños perciben su entorno y sus propios cuerpos, seremos conscientes de que conductas que antes podían parecernos pura cabezonería o falta de voluntad tienen una explicación sensorial. El enfoque de la integración sensorial nos proporciona un nuevo modo de ver los comportamientos de los niños.
Muchas patologías que nos encontramos en las aulas ( TEA, TDA/H, retraso del desarrollo…) tienen asociada una DIS que dificulta la participación del niño en la escuela. La aplicación de unas estrategias sensoriales, pueden ayudar a los niños a participar en las actividades del aula, disminuyendo/aumentando el nivel de actividad del niño, reduciendo el número e intensidad de las rabietas, reduciendo estereotipias, facilitando la hora de la comida o la adquisición de la lecto-escritura.
Objetivos
- Adquirir conceptos básicos de la teoría de la Integración sensorial de Ayres®.
- Reconocer los signos de un desarrollo sensorial atípico (señales de alarma) y sus efectos sobre la participación en las actividades de la vida diaria de los niños: (Aprendizaje, sueño, alimentación, aseo, juego, relaciones sociales…)
- Saber aplicar estrategias básicas para fomentar el desarrollo sensorial mejorando la participación del niño en las ocupaciones requeridas en la escuela. (Cómo regular su estado de alerta, reducir o aumentar el nivel de actividad, facilitar el proceso de alimentación…)
- Conocer el trabajo del terapeuta ocupacional en el tratamiento de niños con problemas de integración sensorial.


